CCultivado por 2 años por polinesios, el noni es el fruto de un árbol tropical que crece principalmente en las islas del Pacífico Sur. Los polinesios obtienen su equilibrio de vida de las cualidades curativas del noni. Ya sea que se coma crudo o cocido, el noni es muy apreciado, entre otras cosas, para fortalecer las defensas naturales del cuerpo.
Noni, aliado natural del cuerpo.
Utilizado durante miles de años para tratar todo tipo de enfermedades, el noni se consume principalmente en forma de jugo. Noni aprecia los suelos vírgenes de cualquier fertilizante químico y disfruta plenamente de una tierra rica en oligoelementos.
Un verdadero cóctel multivitamínico, el noni también se puede consumir en forma de cápsulas, infusiones o aceite. Para aprovechar sus propiedades antioxidantes y antibacterianas, lo ideal es obtener jugo de noni 100% natural y consumirlo antes del desayuno o justo antes de la cena.
Un estimulante inmunológico, esta fruta contiene sustancias que protegen el cuerpo contra las enfermedades degenerativas y retrasan el envejecimiento de la piel. Además, el noni no tiene contraindicaciones, incluso para mujeres embarazadas y lactantes (formalmente demostradas).
Por supuesto, el noni no tiene aprobación farmacéutica oficial, pero numerosos testimonios de usuarios recopilados por un médico del Departamento de Salud de Maryland confirman que el 78% de los consumidores de noni, víctimas de ciertos cánceres, enfermedades cardiovasculares problemas vasculares o dermatológicos, han visto mejorar su salud (el noni no exime del seguimiento del tratamiento médico).
Los estudios in vitro y en animales han confirmado que los extractos de frutas y raíces pueden estimular el sistema inmunológico. Los extractos de frutas tendrían, además, propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas.
Además, los extractos de raíces, hojas y frutos probados en animales, aceleraron la cicatrización de las heridas. También han conseguido reducir la sensación de dolor (efecto analgésico) y reducir el edema (efecto antiinflamatorio); que tiende a validar ciertos usos tradicionales de la planta.
Los investigadores también han encontrado sustancias antioxidantes en el noni, que pueden proteger al cuerpo contra el daño del estrés oxidativo, en particular contra la dislipidemia y el cáncer.
Noni, fruta exigente.
El noni crece de forma silvestre durante todo el año, lo que requiere una cosecha permanente, pero no en todo momento. Para que el noni dé un jugo de mejor calidad, es fundamental recogerlo cuando esté maduro.
Los árboles más generosos pueden proporcionar hasta dos toneladas de fruta al mes. Si el noni aporta cierto bienestar, su sabor a veces puede resultar perturbador. Si su jugo no se consume por simple placer o para saciar la sed, puede beneficiarse plenamente de sus efectos beneficiosos mezclándolo con un jugo de fruta natural, a razón de 30 ml por día.
Actualmente, las virtudes cada vez más reconocidas del noni cautivan a investigadores y científicos de todo el mundo. Noni, ¿un remedio natural milagroso? ¡Tu turno para probar!
Noni-¿Sabías que?
En Malasia, el noni se usa para tratar problemas urinarios, diabetes, gripe, períodos difíciles y sangrado.
En el Caribe, el noni se considera el "árbol analgésico" y se usa para esguinces, fracturas de huesos y fiebres.
En el sudeste asiático, el noni trata los problemas de garganta, boca y encías. En Filipinas, el noni es reconocido como un purificador intestinal. [Wpdiscuz-feedback id = "a4if2jybn7 ″ question =" -vosotras ? »Abierto =» 1 ″] [/ wpdiscuz-feedback]
FUENTE: http://www.consoglobe.com/noni-stimulant-immunitaire-naturel-3710-cg